Lo que debes saber acerca de Barú
- Jose londoño
- Feb 29, 2020
- 2 min read
Baru, la zona turística de playas cristalinas mas cercana a la ciudad de Cartagena, funciona bajo la percepción de ser una isla, pero en realidad, técnicamente es una península separada de la tierra firme por un canal llamado Canal del Dique, una construcción tan antigua como las murallas mismas y que sirvió en su momento como un sistema de transporte y distribución de agua para un extenso territorio.
Baru posee unos seis pequeños islotes conexos y el acceso a esta peninsula se hace normalmente por tierra aunque es posible llegar hasta sus playas por mar, la via esta en buen estado y el servicio de transporte es regular para un viaje de una hora aproximadamente.
En cuanto a sus playas es importante destacar que en principio se catalogan como playas públicas, lo que implica que cualquier persona posee libre acceso a ellas, no existen playas privadas, y por demás, esa misma categoría es aprovechada por un importante numero de personas para convertirlas en espacio de negocio creando tours y paseos a muy bajos precios. Las playas de Baru, como son Playa Blanca, Cholon y Agua Azul entre otras, son de arena muy blanca y aguas cristalinas, algo realmente disfrutable, sin embargo, lo que muchos turistas desconocen es que esta mezcla de características anteriormente citadas, las han convertido en lugares altamente congestionados, multitudinarios, donde se hace evidente en el ambiente mismo la contaminación, el olor del combustible y de los gases de la inmensa cantidad de lanchas que llegan, el ruido y de manera muy especial la inseguridad, tanto en el agua donde no se conservan las prudentes distancias entre nadadores y motores, como en la playa donde abundan los ladrones que se amparan bajo un sistema de muy escasa presencia policial, ademas de una nube de vendedores nativos que literalmente no deja ni un momento en paz al turista para ofrecerle muestras que luego le cobra a alto precio o simplemente venderle sus mercaderías, comidas o servicios a unas tarifas que por no tener ningun tipo de control del estado, resultan abusivas y ofensivas a un visitante que quiere llevarse una buena impresión de la Cartagena que vino a disfrutar. Si su plan es el descanso, la paz y la seguridad, le recomendamos buscar las islas del Rosario donde los controles y la calidad de los servicios, están a la altura de las mejores expectativas.
Comments